Considerations To Know About silenciar critico interior
Considerations To Know About silenciar critico interior
Blog Article
Manchas de sangre y un “fue mucho”: la foto de la carta que dejó la mujer que mató a su familia en Villa Crespo
Cuando no somos capaces de identificar y separar ese crítico interno, estamos permitiendo que afecte a nuestro comportamiento y que, de alguna forma, dirija nuestra vida, sabotee nuestras relaciones, acciones y objetivos e impide que vivamos la vida que queremos vivir.
La cuestión es que siendo el crítico interior el encargado de prevenirte de las terribles consecuencias que pueden tener tus acciones, y habiendo nacido en una tierna etapa de tu vida, está muy bien establecido, ha ganado territorio y tú lo puedes escuchar fuerte y claro.
Ser perfeccionista y tener miedo de cometer errores; Ser inquieto y necesitar estar ocupado todo el tiempo; Evitar la intimidad por miedo al rechazo o juicio. La incapacidad de comunicarte y ser abierto con otras personas – por sentirte inferior, indigno y / o avergonzado.
Al crear esta distancia, puedes optar por no involucrarte con las dudas que genera. Mediante ejercicios regulares de atención plena, puedes reducir el poder de tu crítico interior con el tiempo.
Esta voz hará lo que sea necesario para que trabajes lo más duro posible. Para motivarte, puede decirte que eres un vago o un incompetente y que no puedes lograr nada.
Al implementar estos métodos, puedes crear un marco sólido para la autodisciplina que no solo reconozca la presencia de distracciones internas sino que también te proporcione las herramientas para superarlas.
Al integrar estas estrategias, uno puede transformar el diáemblem interno de una fuente de dudas a una fuente de apoyo que impulse la búsqueda del éxito.
En respuesta a un pensamiento interno como “eres idiota” es necesario responder en primera persona de manera positiva, dando respuestas como “yo soy una persona inteligente que a veces tiene problemas, pero lo suficientemente competente como para salir adelante”.
Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:
La autocompasión no es autocuidado en el sentido superficial de comprar sweets y disfrutarlos en un momento difícil… ni es simplemente ser amable.
Es mucho más seguro para el niño dirigir la crítica hacia adentro que hacia afuera y culparse a sí mismo por las desgracias sufridas.
Otro ejemplo que es casi universal, tiene que ver con “las reglas” que debemos seguir para que nuestra apariencia sea aceptable en la sociedad.
FasterCapital more info puede ayudarte trabajando en la construcción de tu producto y cubriendo el 50% de los costes